El programa Medialab Prado del Ayuntamiento de Madrid celebra su VII Taller de Producción de Periodismo de Datos, con el objetivo de preparar historias o herramientas periodísticas basadas en la recopilación y análisis de datos, en esta ocasión sobre el tema “Sigue el rastro de la comida”. Este taller ofrece a cualquier interesado la posibilidad de presentar un proyecto periodístico de investigación, de los que la organización seleccionará hasta seis; los promotores tendrán transporte y alojamiento para desarrollar su investigación, con la ayuda de expertos, del 25 al 29 de marzo. También es posible participar como colaborador.
Los proyectos deben basarse en la recopilación y análisis de datos para crear una historia o herramienta periodística y basarse en fuentes de datos fiables y localizadas; los temas abarcan aspectos como gastronomía, usos del suelo, agricultura, pesca, ganadería, comercio justo, alergias, contaminación, residuos… Se pueden presentar propuestas hasta el 9 de enero y el día 14 se anunciarán los seleccionados. Sus promotores encabezarán un equipo de voluntarios para desarrollar el trabajo durante los cinco días de celebración del taller y este se publicará con licencias libres para facilitar su difusión.
En paralelo, está también abierta la convocatoria para apuntarse como colaborador, hasta el 16 de marzo, e igualmente tener alojamiento gratuito para participar en el desarrollo de uno de los proyectos seleccionados.
Finalmente, las sesiones formativas que se podrán seguir por streaming y quedarán archivadas en la web de Medialab Prado. Los supervisores del taller impartirán clases sobre las herramientas en periodismo de datos e investigación, visualización para mejorar la experiencia del usuario, etc.
Medialab-Prado es un laboratorio ciudadano de producción, investigación y difusión de proyectos culturales que explora las formas de experimentación y aprendizaje colaborativo que han surgido de las redes digitales.
Los proyectos se