Desde la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), como asociación de especialistas en información de salud, hacen un llamamiento, por una parte a las administraciones sanitarias competentes, y por otra a los responsables de los medios de comunicación, para que esta información sea ofrecida y tratada con veracidad, transparencia y rigor.
Desde ANIS queremos recordar a las administraciones sanitarias algunos de los principios básicos que se deberían de respetar para hacer una correcta gestión informativa de esta crisis:
1. Ofrecer toda la información disponible con total transparencia y veracidad
2. Evitar rumores y mensajes contradictorios que generan desinformación y alarma social
3. Proporcionar portavoces expertos y adecuados que mantengan un contacto periódico con los medios de comunicación durante la crisis
4. Respetar la intimidad de los afectados, de su familia y de su entorno
5. Escuchar a sus profesionales de comunicación expertos en información de salud
Por otra parte, propone unas recomendaciones a los responsables de los medios de comunicación.
1. Ofrecer una información rigurosa y contrastada
2. Evitar los bulos, los rumores y la especulación
3. Seleccionar fuentes expertas, suficientemente acreditadas desde el punto de vista técnico y clínico como portavoces
4. Respetar la intimidad de los afectados, de su familia y de su entorno
5. Poner profesionales especializados en salud al frente de la información de esta crisis